Cultivar plántulas de tomate es un proceso bastante complicado. Este problema es más frecuente que enfrentan los principiantes. A juzgar por la experiencia de aquellos que no han tenido éxito en intentos anteriores, como resultado, se pueden evitar los errores. Los expertos en jardinería de consejos permitirán considerar todos los aspectos del cultivo adecuado de las plántulas de tomate. Acerca de qué hacer si las plántulas de tomate no crecen bien después de la recolección, se lo diremos en el artículo.
Tabla de contenidos
Razones por las que las plántulas de tomate no crecen después de la recolección
Hay varias razones por las cuales se suspende el crecimiento de las plántulas de tomate. Para encontrarlos y eliminarlos correctamente, es necesario considerar cada una de las opciones posibles.
Antes de tomar cualquier acción, necesitas determinar la causa, después de la recolección, las plántulas no crecen porque:
- Se hizo riego incorrecto, La tierra está demasiado seca o hay un exceso de humedad.. Si la causa no es el riego, compruebe los orificios de drenaje. Sucede que los jardineros novatos se olvidan del drenaje, la ausencia de agujeros evita que el exceso de humedad se escape.
- El desarrollo de las plantas puede ralentizarse debido a que no se ajusta a los tomates. suelo. A menudo esto sucede cuando las semillas se plantan en el suelo desde las camas. El suelo puede ser demasiado ácido o demasiado alcalino, por lo que el crecimiento podría detenerse.
- La razon puede ser escasez de energía. La fertilización es un signo muy bueno de estimulación del crecimiento, sin embargo, no se debe hacer a menudo. Una gran cantidad de fertilizante dañará la planta.
- El crecimiento puede verse afectado enfermedades o plagas. Las plantas infectadas no tienen la fuerza suficiente para crecer en todo su potencial. Después del trasplante, los arbustos experimentan estrés, si las enfermedades o plagas están relacionadas con esto, el desarrollo se detendrá.
- Si los tomates retrasan su desarrollo después de la recolección, significa que no se hizo correctamente. Las raíces están muy desgarradas, dañadas o dobladas. También durante el trasplante, si las raíces están muy comprimidas, pueden formarse cavidades de aire; todos estos momentos son perjudiciales.

Suelo malo sobre el que crecen los tomates.
Los jardineros novatos no siempre le dan importancia a la elección del suelo, tomar la tierra de las camas. Este es un gran error, el crecimiento de las plantas depende de su calidad. No se puede ahorrar en esto.
Es preferible comprar suelo ya preparado o preparar una mezcla de acuerdo con las normas existentes. Para desinfectarlo de gérmenes, debe utilizar herramientas especiales. De lo contrario, se forman microbios patógenos o plagas.
Si el suelo no es bueno, debe estar enriquecido con nutrientes, agregar fertilizante de turba.
Este problema se resuelve de manera muy simple, sin necesidad de molestar a las plántulas.El suelo se rocía en la parte superior, después de regar todo lo útil va a las raíces. Este momento debe ser considerado, la tierra para aterrizar para cocinar correctamente. Los tomates dan un buen crecimiento, si el suelo tiene suficientes nutrientes.

Estrés tras el trasplante de tomates.
Para cualquier planta, el trasplante es estresante, las plantas de semillero deben acostumbrarse a las nuevas condiciones. A los brotes les toma tiempo echar raíces, por lo que es importante brindarles la atención adecuada.
- Para los tomates hay que mirar, ten cuidado Condiciones de temperatura, riego, contenido.. Hoy en día, es más fácil hacer frente a este problema comprando un estimulador de crecimiento.
- Las herramientas especiales permiten que las plantas sobrevivan a una situación estresante.
- Entre los jardineros experimentados popular herramienta segura hecha de sustancias naturales - humato de sodio.
- Gracias a los estimulantes, las plantas se desarrollan mejor porque tienen un efecto positivo.
Enfrentar el estrés ayudará a los medicamentos que tienen un efecto positivo en el sistema radicular, a aumentar la tasa de crecimiento. También debe mejorar la inmunidad de las plántulas con Inmunocitofito o Novosila.

Incumplimiento de las normas de picking.
En primer lugar, se debe realizar el trasplante. a tiempo. Causas de selecciones inadecuadas:
- Demasiado crecido o, a la inversa, una planta mal formada no arraigará bien.
- Antes del trasplante, el suelo estaba débilmente regado, lo que causaba daños en las raíces.
- Una plántula durante un período de recolección tiene una raíz pequeña; si está dañada, tardará mucho tiempo en recuperarse.
- Si vuelve a plantar semillas que crecen densamente, donde las raíces de las plantas están fuertemente entrelazadas, también pueden surgir problemas.
La edad óptima de las plántulas de tomate para picos. 10-15 días desde el momento de la emergencia..
Cuidado inadecuado
En cuanto a la atención domiciliaria, este es un tema muy importante, el contenido afecta en gran medida el crecimiento. Esto incluye todos los acentos de riego, fertilizante, temperatura, abundancia de luz.
- Asegúrese de regar la planta después de la cosecha;
- ejercicio de riego bajo la raíz del agua sedimentada;
- agua fría cuando el riego traerá daño;
- A los brotes débiles no les gusta mucho sol, mejor. crear sombreado;
- la temperatura no debe ser más baja 20 grados durante el día, 16 grados durante la noche.;
- fertilizar después de recoger no puede ser, debe esperar un cierto período;
- fertilizante nitrophoska para producir no antes de 14 días;
- cualquier interferencia con el crecimiento de las plántulas es perjudicial;
- es necesario comprueba la humedad del suelo, espolvorear los brotes débiles, humedeciendo ligeramente el suelo.

Qué hacer para ayudar a que las plántulas crezcan mejor.
Cuidar los tomates en la etapa de crecimiento de las plántulas es un punto muy importante, de él. Depende de la calidad del cultivo.. Cuanto más fuertes sean los brotes, más fácil se asentará en el campo abierto. Es imposible decir que este trabajo sea fácil, razón por la cual muchos jardineros compran plántulas confeccionadas y solo pacientes, ellos mismos logran cultivarlo.
Los siguientes son consejos para ayudar a que las plántulas crezcan mejor:
- Organice correctamente el lugar donde se ubicarán las bandejas con brotes. Mejor ajuste alféizares de ventanas o invernaderos climatizados.
- Para preparar el suelo de acuerdo con las recomendaciones, debe consistir en turba, tierra, arena, humus. Asegúrese de desinfectar el suelo con medios especiales o de calentarlo en el horno.
- Compruebe la calidad de las semillas, controle la vida útil. Endurecerlos en el refrigerador, manejar desinfectantes. Las semillas pueden tener hongos.
- Primeros dias agua solo con una botella de spray. Si se trata de aire seco o caliente, debe rociar regularmente, crear un ambiente húmedo.
- Antes de recoger, tan pronto como se formen 3 hojas, riegue bien el suelo. Esto debe hacerse en tres etapas el día antes del trasplante.
- Reemplace en una bandeja de tierra bien regada o macetas de turba.
- Con cuidado presiona el sueloPara que las raíces “se sentaran”. Si esto no se hace, las raíces pueden morir.
- Para no formar enfermedades (plagas), durante mucho tiempo los jardineros utilizaron la pulverización de leche diluida a una tasa de 1: 4.

Para asegurar un buen crecimiento, es necesario prestar atención al suelo, a la alimentación y al agua a tiempo.Si sigue las recomendaciones desde el momento de la preparación del suelo antes de la recolección, deberían surgir problemas. Observando el crecimiento, cualquier error en la atención puede ser excluido. ¡Exitoso cosechas y ricas cosechas!