Plantación y cultivo de sandías y melones en campo abierto.
 Cultivo de sandías en campo abierto.

La sandía y el melón están asociados con el sabor del verano, y cada jardinero quiere cultivar en su sitio las frutas más deliciosas. Desde hace mucho tiempo, el melón de agua se utilizó como medicina diurética curativa para la limpieza de un organismo. Las calabazas son termofílicas y crecen en un clima cálido, por lo que para su cultivo y plantación de sandías en campo abierto es necesario tener conocimientos especiales.

Es imprescindible saber de antemano si es posible plantar melones si un pepino, pimiento, calabaza o calabacín crecen cerca.

¿Es posible plantar sandías y melones cerca?

Las calabazas pertenecen a la familia de la calabaza. Las culturas son muy útiles y contienen una gran cantidad de vitaminas. Si aprendes a cultivar estas plantas, puedes obtener un alto rendimiento de deliciosas frutas.

El melón es muy adecuado para el "barrio" con la sandía. Las plantas tienden a crecer. No se recomienda plantarlos demasiado cerca..

Las calabazas son propensas a la infección con diversas enfermedades similares. Por lo tanto, si planta cerca de usted, debe comprender los riesgos de la propagación de enfermedades de una cultura a otra.
 Y los melones y las sandías tienden a crecer.
Y los melones y las sandías tienden a crecer.

Siembra de semillas adecuada para las plántulas en casa

Las semillas se plantan en las plántulas sobre 60 días antes de aterrizar en campo abierto. Entonces, a mediados de marzo, las semillas deben ser compradas. Puede comprarlos en cualquier tienda especializada o preguntar a aquellos que ya han logrado cultivar una cosecha de calidad de sandías y melones.

De las semillas de la sandía del año pasado es imposible obtener una buena cosecha. Las mejores semillas para plantar. Hace 5 años. Es importante comprender que solo las variedades de maduración temprana adecuadas para nuestro clima están madurando hasta 70-85 días. Es mejor dar preferencia a las variedades híbridas que están más adaptadas a las condiciones adversas.

Cuando prepare semillas, asegúrese de que no estén vacías. Para ello, las semillas se sumergen en un recipiente con agua. todo lo que salió a la superficie, puedes tirar con seguridad. Las semillas de sandía germinan más lentamente que las semillas de melón. Por lo tanto, se recomiendan las semillas de sandía para hervirlas en agua hirviendo para una mejor germinación y luego sembrar.

Preparación para la siembra y remojo

  1. Remojar Cada tipo de semilla debe envolverse y empaparse en un paño y Mantener en un ambiente húmedo antes de la germinación.. Puede sumergirse en servilletas especiales.
  2. Si las semillas ya han eclosionado, pero no hay forma de plantarlas de manera oportuna, puede dejar las semillas en el refrigerador.

Las semillas brotadas en el hogar se siembran en macetas pequeñas separadas con un diámetro de 10 cm, preferiblemente turba. El suelo debe ser una mezcla de: humus, tierra de césped 3: 1, agregar turba, aserrín, humus 3: 1: 0.5.

Plantado en cada maceta. 2 semillas cada una a la profundidad 5 cm. Para humedecer la tierra con un spray.Cubra el recipiente con film transparente y colóquelo en un lugar cálido a +25 grados.

Para cultivar sandía, las plántulas tardarán entre 40 y 45 días, y durante 30 días un melón.
 Se tarda unos 40 días para crecer las plántulas de sandía.
Se tarda unos 40 días para crecer las plántulas de sandía.

Recomendaciones para el cultivo.

  • cuando las semillas germinen, transfiéralas a la luz solar a una temperatura +22 grados. Retire la película;
  • el mejor lugar para las plantas de semillero es el alféizar de la ventana en el lado sur de la casa;
  • Una semana después de la siembra, alimente las plántulas con fertilizantes minerales y una semana más tarde, con una infusión de mulleina con superfosfato.

Plantación en terreno abierto

Al plantar en terreno abierto, debe centrarse en las condiciones climáticas, el cultivar seleccionado, la preparación de las plántulas.

Selección de suelo

Antes de plantar melones en campo abierto, debe elegir un lugar para plantar. Las plantas exóticas aman los lugares soleados donde no hay sombra ni viento.

 A las calabazas les gusta el suelo nutritivo y las zonas soleadas de tierra.
A las calabazas les gusta el suelo nutritivo y las zonas soleadas de tierra.

Melones y sandias necesita suelos ricos, así como los que soportan bien la humedad. La opción ideal es arena arenosa y arenosa con un pH de 6-7 unidades.

Preparación del sitio producido en el otoño.Al excavar, haga 4-5 kg ​​de estiércol por metro cuadrado, 40 g de superfosfato, sal de potasio 30 gr. y sulfato de amonio.

Preparación de plántulas de sandía.

Cuando aparecen las plántulas. 5-7 hojasElla está lista para trasplantar en campo abierto. El mejor momento es fin de mayo. Sin embargo, debe enfocarse en las condiciones climáticas para que, por la noche, la temperatura del aire sea de +15 grados.

Una semana antes de plantar en terreno abierto, las plántulas deben endurecerse a la temperatura diurna de + 16 + 20 grados.

 La plántula está lista para trasplantar después de la aparición de 5-7 hojas.
La plántula está lista para trasplantar después de la aparición de 5-7 hojas.

El esquema de plantación en campo abierto - la profundidad y la distancia.

Para plantar en campo abierto, debe cumplir con las siguientes reglas:

  1. En el jardín las camas deben hacerse a distancia. 0.5-0.7 metros de distancia De acuerdo con un patrón de tablero de ajedrez. Entre filas dejan huecos de 70cm.
  2. Las plántulas se colocan en los pozos para que la superficie permanezca solo unas pocas hojas superiores. Se debe apretar el suelo y lijar alrededor para proteger la planta de la podredumbre.
  3. Los cultivos después de la siembra deben regarse con agua de verano o ligeramente calentada.
  4. Para proteger una planta joven del sol abrasador, debe cerrar los brotes durante 2 o 3 días con tapas de plástico o papel humedecidas.
Después de 10-14 días después de la siembra, debe alimentar el cultivo con una solución de nitrato de amonio 20 g por cubo de 2 litros debajo de cada arbusto. En el periodo de aparición de los brotes hay que alimentar con infusión de melón de mullein.
 Plantones plantados de manera escalonada a una distancia de aproximadamente medio metro.
Plantones plantados de manera escalonada a una distancia de aproximadamente medio metro.

Características de los melones en crecimiento.

Para garantizar el acceso libre de oxígeno a las raíces, el suelo debe ser constantemente aflojar a una profundidad de 10 cm. Con el desarrollo de bucles laterales cultura spud. Para que la planta no gaste todas las fuerzas en el conjunto de masa en el período de crecimiento, debe pellizcar el tallo principal. Para el pleno desarrollo del melón son suficientes tres brotes.

Cuando aparecen los ovarios de la fruta, 2-6 de los especímenes más fuertes y más grandes quedan en el arbusto. Para reducir la carga del látigo, se recomienda atar la fruta a las rejillas y colgar en un pedestal. Las frutas se colocan en forros de papel de aluminio para evitar que se pudran.

Cuando las calabazas comienzan a cantar, se recomienda reducir el riego al mínimo. Por lo tanto, es posible aumentar la concentración de azúcares en las frutas de maduración. Para limpiar la fruta que necesitas ya está bien madurada.

 Para reducir la carga del látigo, la fruta se puede colgar en la red.
Para reducir la carga del látigo, la fruta se puede colgar en la red.

Si las sandías se seguirán utilizando para el almacenamiento y el transporte, es mejor tomar la baya. no completamente maduro.

Las ventajas de aterrizar en campo abierto:

  • en clima cálido se puede lograr madurez máxima frutas
  • No se requiere una cultura de riego diaria;
  • Puede aumentar el rendimiento respetando las reglas básicas para la selección de suelo y sembrando semillas para las plantas de semillero.

Cultivar sandías y melones en la dacha es bastante real. Algunos incluso los cultivan en bolsas o invernaderos. Si sigue todas las recomendaciones, al final del verano podrá disfrutar de las frutas dulces y azucaradas. La principal ventaja de cultivar melones en su jardín es la ausencia de productos químicos.